entrena

entrena

jueves, 20 de octubre de 2011

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO

ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO PROGRESIVO
Si la carga del entrenamiento sigue siendo la misma durante un largo período de tiempo, el rendimiento se estancará. Afortunadamente, el cuerpo es un organismo extraordinario, y te puede sorprender su capacidad de fortalecimiento. Pero también te puede sorprender si se avería en el caso de que lo fuerces en exceso. La carga de trabajo no debe ser ni demasiado pequeña ni demasiado grande. Debe ser lo bastante intensa y regular para facilitar la adaptación a un nivel superior de forma para correr.
A medida que mejore la forma física, el cuerpo podrá hacer frente a una mayor carga de entrenamiento ( intensidad de carrera) con el mismo esfuerzo. Por otro lado, si el estrés es excesivo ( sobreentrenamiento ), estarás sobre cargando el sistema de adaptación, provocando fatiga, lesiones o un mal rendimiento.

Es asombro lo mucho que se puede progresar si se aplican incrementos graduales en el entrenamiento.
                                                                                                                    Samurái Sam

lunes, 17 de octubre de 2011

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTO Y AGUDIZACIÓN
Cuando construimos una casa, comenzamos por la base y construimos sobre ella. Lo mismo es aplicable a las carreras de competición. Primero se debe construir una base de capacidad de resistencia aeróbica. Hazlo incrementando progresivamente los kilómetros corridos cada semana, y luego, afinando el entrenamiento de velocidad para llegar el máximo de tu rendimiento en las carreras clave. Después recupérate y reconstruye de nuevo con el entrenamiento base. Cuanto mejor es la base, mayor es la dureza con la que puedes trabajar cuando te prepares para participar en carreras, y tienes mayores posibilidades de alcanzar los objetivos de rendimiento.

Correr con ganas no basta, debemos estar conscientes que la ciencia y el entrenamiento van de la mano, para así lograr nuestros objetivos.
                                                                         Samurái Sam

lunes, 10 de octubre de 2011

PRINCIPIOS BÁSICOS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Los métodos de entrenamiento se basan en principios establecidos. Algunos algunos vienen determinados por las investigaciones fisiológicas. Otros provienen de las experiencias personales de los corredores y de los entrenadores. Cada corredor " toma prestada " orientaciones de estas, o de aquella persona, y los somete a procedimientos de ensayo y error. El resultado es aplicaciones distintas del mismo conocimiento básico. Es mucho lo que le debemos a aquellos entrenadores, atletas y científicos pioneros que prestaron su contribución al banco de recurso del que nos beneficiamos hoy. Puede que algún libro, algún entrenador o corredor te digan que te entrenes de forma distinta, y no están en lo cierto y tampoco están equivocados. Simplemente, han interpretado los principios básicos de entrenamiento de forma diferente.

Si alguien te dice estas entrenando mal, que primero te pregunte como vienes entrenando.
                                                                              Samurái Sam

viernes, 7 de octubre de 2011

DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

     La mejor manera de superar los errores más corrientes que comete un corredor que se autoentrena es desarrollar una serie factible y bien meditada de ejercicios que apunten hacia un objetivo de carrera específico. Con tal programa, la tenacidad de un corredor se convierte en una cualidad, incluso en el entrenamiento, ya que le ayuda a mantener su paso en los ejercicios y la asistencia al campo de entrenamiento y la pista.

    Ten la necesidad de la cultura para evolucionar
                                                                    Samurái Sam